En el vídeo de hoy vas a ver cómo fue la experiencia de Héctor. Él buscaba reformar un local comercial, en este caso un restaurante. Durante más de 40 años había sido fiel a su imagen, pero ya llevaba tiempo pensando en dar un cambio completo al local sin perder su identidad.
Héctor lo primero que hizo fue ponerse en contacto con María Vázquez, interiorista, y ella a su vez con nosotros. Ya que tenemos el placer de colaborar en numerosos proyectos juntas.
Aquí te dejo la entrevista de La8 de CyL, donde vemos como reformar un local comercial puede ser una experiencia tranquila y llevadera:
1. ¿Qué tienes que tener en cuenta si estás pensando en reformar un local comercial?
Confianza
Como puedes apreciar en la entrevista, la confianza es muy importante. Héctor ya conocía a María desde hace mucho tiempo.
María, al ser clienta habitual del Restaurante y por su faceta profesional de interiorista, ya se había fijado en el espacio y conocía el potencial del mismo.
Aplicó la buena costumpre de sentarse con el cliente, ver realmente que es lo que necesita, y sobre todo que es lo que quiere expresar, que quiere comunicar con la nueva modificación.
Saber transmitir tu idea
La importancia de saber qué quieres transmitir al cliente de tu local, es vital.
Es deber de la empresa que se contrata el transmitir el objetivo que se quiere alcanzar a todos los gremios que intervienen en la reforma, para que el trabajo se realice con una idea común.
Nuestro objetivo es, siempre, comprender las inquietudes del cliente, para que el resultado final sea el correcto.
¿Cómo es tu reforma y qué gremios necesitas?
No es lo mismo reformar parcialmente un local, por ejemplo cambiar la cocina de un local, que reformar un local comercial completo (una reforma integral).
Debes comprender la magnitud del trabajo, conocer a todo el equipo que va a transformar tu local y estar informado de la planificación de los trabajos ya que te interesa saber cuándo y cómo vas a poder tener tu local listo para poder iniciar o continuar la marcha de tu negocio.
Hay empresas que intentan abarcar todos los campos sin especializarse en ninguno. Nosotros creemos que eso no es lo adecuado, porque cada detalle cuenta, y así lo tiene que reflejar tu negocio ; por eso trabajamos con diferentes profesionales, especialistas en su ámbito, para obtener un resultado espectacular.
Plazo de entrega y tiempos
Si has visto la entrevista, lo más importante en esta reforma del restaurante era la fecha de entrega.
Comenzamos la reforma el 9 de Enero, y tenía que estar todo listo para el 16 de Marzo.
Para conseguir cumplir cualquier plazo de entrega, es fundamental el trabajo de coordinación, por parte de la empresa principal, de todos los profesionales intervinientes; en el caso que estamos exponiendo hoy, intervinieron más de 50 profesionales durante la ejecución de la obra.
Debes tener en cuenta que en una reforma, siempre aparecen problemas que hay que saber gestionar y solucionar de la forma correcta rápidamente. Solo teníamos 3 meses y aún con esto, terminamos una semana antes.
Recuerda, en una reforma surgen problemas e imprevistos, cuenta con ellos, y verifica que los profesionales que contrates también lo hagan, se anticipen a ellos y den y ejecuten soluciones.
2. ¿Cómo se sintió Héctor?
«Teníamos un plazo muy limitado, Belén (P.O.S. Reformas) nos iba informando, tal día entra esto, el próximo día esto otro. Nosotros veíamos que estaba todo en el aire, pero es cierto que según iban pasando los plazos, iba todo tal cual lo había dicho, a si que encantados.»
Héctor – Restaurante Goyo, Garray
Por parte de la empresa tuvimos la suerte de contar con Héctor y su familia, que estaban muy involucrados, dispuestos a ayudar y cada día acompañándonos en la obra, viendo como se iba avanzado y dándonos su punto de vista.
3. ¿Qué llama la atención de esta reforma?

1. El techo
Es un techo acústico contínuo. Visualmente parece un cielo estrellado, eso es porque tiene unas perforaciones que traspasan y que le confieren propiedades fonoabsorbentes.
Con este techo es posible crear ambientes homogéneos, personales y obtener un confort acústico y a la vez un acabado espectacular y diferente
2. Retroiluminación led
Con este tipo de iluminación (tiras de LED con luz indirecta), se consigue; por un lado mejorar la eficiencia energética con el uso de la tecnología led y por otro provocar efectos ópticos de profundidad y destacar volúmenes puntuales, repercutiendo en el bienestar del usuario.
3. Revestimientos y solados
Se combinaron diferentes acabados tanto en paredes como en suelos: madera, pintura y ladrillo visto, para paredes, y porcelánicos de gran formato para suelos. Todos los materiales de alta calidad con sus correspondientes fichas técnicas que certifican el cumplimiento de la normativa vigente
4. Elementos de decoración
En la reforma todo esta pensado y diseñado en conjunto (mantelería, muebles, decoración…) para que las personas que visiten el restaurante se sienten como en casa.
Espero que este caso de éxito te sirva y lo tengas en cuenta si quieres acometer una reforma de local.
Deja una respuesta