Hoy incorporamos un nuevo «juguete» con la última tecnología en medición y captura de planos 3D de casas para conseguir obtener todos los espacios de una reforma u obra de forma eficiente y solo en unos minutos.
Siempre he escuchado el siguiente refrán: «vale más una imagen que mil palabras».
Por eso, queremos estar a la vanguardia en tecnología. Ahora, con esta herramienta, podemos capturar la realidad fácilmente, con rapidez y obteniendo un resultado de calidad.
¿Qué se consigue con estos planos 3D de casas y la realidad virtual?
Exactitud
Con esta herramienta de medición de datos capturamos y medimos todos los espacios de la obra en segundos, con una exactitud milimétrica, evitando errores a la hora de comprar materiales y conociendo al detalle toda la estructura de la obra.
Realidad Aumentada
La nueva posibilidad de crear planos en realidad aumentada nos da un gran abanico de nuevos servicios.
Por ejemplo, con el nuevo juguete podemos:
- Realizar planos para restaurar monumentos, esculturas o cualquier edificio.
- Presentar el resultado final de una reforma una vez realizada para que nuestro cliente sepa virtualmente, como es el antes y el después.
- Realizar recorridos en realidad virtual por el interior de un local de empresa para que sus clientes visualicen sus productos.
- Hasta se puede utilizar para el cine y el mundo audiovisual.
¿Qué te parece? El límite esta en nuestra imaginación
Eficiencia
Gracias a esta herramienta de medición de datos obtenemos planos 3D de casas, o en definitiva de cualquier estructura que queramos de forma exacta en pocos minutos.
Cuando se comienza una obra o reforma, siempre es necesario realizar una medición de datos de la vivienda o local. Hasta ahora, esto llevaba su tiempo, realizando largas visitas, midiendo cada punto del espacio de la obra, ya sea con un metro, con láser o cualquier otro instrumento y apuntándolo manualmente.
A partir de ahora, con esta nueva herramienta, cambiamos por completo el juego. Las medidas que tomamos con ella son exactas y prácticamente el tiempo que invertimos en medir son segundos. Finalmente los datos se quedan registrados en el terminal móvil y se trasladarán al ordenador para comenzar a moldear la reforma solicitada por el cliente.
Conclusión
El trabajo en la toma de datos en obra se reduce considerablemente, consiguiendo así rebajar las molestias al cliente y agilizar el trabajo posterior en oficina.

Deja una respuesta