Poco a poco se esta acercando el verano y las personas que tienen terraza suelen pensar los siguiente: ¿Le doy un nuevo decorado a mi terraza? ¿Reformo mi terraza? ¿Y si pongo una piscina en mi terraza?
Piscinas y terrazas, parecen dos palabras que van de la mano (las deseamos en verano), pero nada menos que la realidad. Si estás pensando en comprar una piscina te recomiendo que veas este artículo antes de ponerte manos a la obra.
Siempre digo que las terrazas no están preparadas para poner una piscina encima, incluso hay terrazas que se han hundido. En terrazas y bajos, está prohibido poner una piscina.
1. Terrazas y piscinas. Normativa
Antes de comprar una piscina prefabricada te aconsejo informarte de la normativa. Yo te aconsejo:
- Tener una instalación especial, según requiera la piscina que vas a colocar.
- No poner piscinas prefabricadas en terrazas y bajos, no está permitido. La construcción no está preparada para ello y el forjado no soporta el peso.
- Si tienes jardín si que puedes colocarla. Eso si, infórmate antes de la normativa, las pautas y los requisitos que necesita la piscina a la hora de ser colocada en el jardín. Muchas veces el fabricante de la piscina te puede informar de la estructura necesaria donde ponerla.
- Si buscas poner una piscina chiquitita para refrescar a tu bebe, al no pesar nada, si que no tendrás problema.
2. ¿Qué podría ocurrir? Terrazas y piscinas
¿Por qué no se ponen piscinas prefabricadas en terrazas? Por varios motivos:
- Riesgo de humedades a los vecinos
- Posibilidad de que el forjado no aguante el peso y se rompa la estructura de la terraza o patio.
- Riesgo de rotura de la piscina e inundación.
3. Hablando de humedades, ¿Cómo aislamos e impermeabilizamos nuestra terraza?
Antiguamente, el suelo de las terrazas no estaba nivelado, estaba con una ligera cuesta, para poder conducir el agua hacia el desagüe.
Últimamente, nos están demandando realizar reformas en terrazas con la técnica de cubierta invertida y de cubierta con suelo técnico.

3.1. Reforma de terraza. Técnica de cubierta invertida
Esta técnica aporta:
- Un suelo totalmente nivelado
- Suelo completamente impermeabilizado
- Aporta Aislamiento térmico para el vecino de abajo
La técnica es como una bañera, en los perímetros subimos unos 20 centímetros, sellamos el suelo mediante impermeabilización y colocamos aislante para que a la persona que viva abajo no se le escape el calor de su casa.
Utilizamos «Plots» para nivelar el suelo. Se colocan en la base del suelo, encima de la impermeabilización y arriba colocas la baldosa o terminación con junta abierta para que drene el agua y la dirija al desagüe.
Así eliminamos cuestas, desnivel y agua en la terraza.
3.1.1 ¿Con esta técnica se puede colocar una piscina en la terraza?
Definitivamente no. Como te he comentado antes, está prohibido poner piscinas en terrazas y patios. La obra inicial no está pensada para soportar ese peso y cantidad de agua.
4. Acondicionamiento de piscina en jardín
Una vez queda todo lo anterior claro, si dispones de un jardín y quieres construir o reformar una piscina, me gustaría que supieras que existen materiales modernos para conseguir diseños increíbles que te van a aportar:
- Un diseño moderno y duradero
- Hacer que la piscina sea cubierta o descubierta, con una estructura móvil
- No resbalarte ni quemarte si vas descalzo
Por ejemplo, en las terrazas, pensamos que la baldosa es duradera, pero existen materiales como por ejemplo «el suelo tecnológico«, que es perfecto para poner en terrazas y piscinas aportando:
- Durabilidad
- Todas los beneficios de la madera (por ejemplo no se calienta)
- Una estética moderna
- Completamente antideslizante.
Como consejo, el suelo tecnológico es importante que tenga un porcentaje elevado de material natural y poco porcentaje de plásticos.

Por todo lo anterior, te recomiendo antes de realizar cualquier reforma o comprar una piscina, informarte con un especialista.
Y sobre todo, si contratas a profesionales, que estos te aporten garantías. Los patios, terrazas y piscinas exteriores están en contacto con el sol y el agua, y los materiales y acabados deben de ser duraderos y que el agua no genere problemas de humedades a nuestros vecinos.
Deja una respuesta