Hoy vemos la fase final de la reforma. Eugenio quería reformar la casa y contó con nosotros. Durante toda la fase de reforma no ha visitado la obra ¿Le gustará?
Cuando empezamos a trabajar con él, escuchamos sus necesidades, realizamos un estudio previo y planificamos todas las fases de la obra entregándole a él un diseño con el resultado final.
Insisto, no ha visto la obra acabada por lo que en el vídeo se aprecia su reacción real. Mira como se fija en las paredes, techo, acabados… Es una de las partes más bonitas de mi trabajo, te dejo aquí el vídeo.
En el propio vídeo Eugenio remarca que la reforma es exactamente igual que el diseño que le entregamos, incluso mejor. Eso es lo que tienes que buscar a la hora de reformar la casa y transformarla en la casa de tus sueños.
Debes asegurarte de acordar con la empresa que decidas trabajar los resultados finales de la reforma, ya sea bajo un contrato previo, mediante resultados finales, etc… Pero insisto, según nuestra experiencia de más de 15 años, una reforma genera estrés, no sabes como va a quedar y aparecen dudas e incertidumbres, es una gran inversión y nosotros lo entendemos.
Por eso, estas pequeñas cosas, tener todo atado, planificado y poderlo «ver», te dan tranquilidad y hacen que algo que normalmente es estresante realmente sea un disfrute.
A la hora de reformar la casa ¿Qué buscaba Eugenio?
En resumen, la idea principal de la reforma de la casa era la siguiente:
- Aislamiento acústico
- Aislamiento térmico
- Optimización de espacios
Todo esto lo hemos conseguido. Ahora vamos a hacer un recorrido por las diferentes salas de la casa.
1. Salón y el diseño
El diseño que buscaba Eugenio eran acabados en tonos grises y blancos y un diseño con todo cuadrado. Si te fijas en el salón se aprecia su reacción, tanto los muebles como los sillones tienen un diseño cuadrado y minimalista.
Todo esto acompañado de la buena luminosidad, hacen que la casa luzca un ambiente relajado, ordenado y nada recargado.
2. Cocina ¡Todo como en el diseño 3D!
La idea básica para la cocina era aprovechamiento de espacio. Aquí Eugenio y su familia nos han ayudado mucho. Ellos han elegido materiales de acabados, electrodomésticos… Tenían muy claro el aire que le querían dar a la estancia y cuando las ideas son claras el resultado es excelente.
3. Habitaciones y vestidor
A la hora de reformar la casa, las peques nos ayudaron a dar vida a sus habitaciones eligiendo la pintura, hablamos sobre ello en la fase intermedia de la reforma que puedes ver aquí.
También es importante la sala de acceso, cuyo objetivo es convertirse un una sala de juegos / vestidor. Aun siendo una sala que no tiene ventanas, es muy luminosa, con un armario empotrado y puertas de paso correderas que ayudan a aprovechar el espacio al máximo.
4. Habitación principal
Para finalizar, lo que llama la atención de Eugenio en la habitación principal es la pared del cabecero de la cama, una pared aterciopelada.
A falta de recibir el mobiliario, la habitación reúne todas las características que querían conseguir, aprovechamiento de espacios y tener un espacio personal en la vivienda. Eugenio ya ha dejado claro que está deseando venir a vivir aquí.
Reformar la casa viene con regalo
Para finalizar, destacamos que la colaboración de Eugenio y su familia durante el proceso de toda la reforma ha sido excepcional. Eligiendo acabados y materiales, ayudando con el diseño…
Como sabemos que realizar una reforma de vivienda tiene una parte estresante, se nos ocurrió que vinieran a vivir a su hogar soltando todo el estrés con unos masajes en pareja ofrecidos por una empresa especializada en los mismos, es nuestro pequeño detalle por su colaboración.
Y a ti ¿Qué te ha parecido la reforma? ¿Quieres ver como estaba la casa en su fase inicial? ¿O prefieres contactar con nosotros?
Deja una respuesta